top of page
  • Icono social Instagram
  • Icono social Twitter

Migallón: "Mi hijo no es que no esté bien, tiene una enfermedad mental"

  • lopezcasadoadriana
  • 15 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 28 may 2021

Juan José Migallón, presidente de la Asociación de Familiares de Personas con Enfermedad Mental (AFDEM), cuenta su experiencia como padre

ree
Juan José Migallón, presidente de la Asociación de Familiares de AFDEM. Adriana López.

Adriana López. Castellón


A los pocos meses de regresar de la mili, a Sergio Migallón le diagnosticaron esquizofrenia, una enfermedad mental. En ese momento que trabajaba con su padre de carpintero tuvo que darse de baja y rehacer su vida como pudo. "Sus amigos le fueron dando de lado, ellos decían que no estaba bien de la cabeza cuando le diagnosticaron la enfermedad mental", asegura Juan José Migallón, presidente de la Asociación de Familiares de Personas con Enfermedad Mental (AFDEM).

"Mis amigos hacían comentarios despectivos hacía mi hijo como "está loco por las drogas" o es un "drogadicto"

Los amigos de Juan José tampoco lo apoyaron. Migallón relata que ellos hacían comentarios despectivos hacía su hijo como "está loco por las drogas"o "es un drogadicto". Además, él destaca que Sergio se ha ido percatando de estas acciones y en determinadas ocasiones le ha comentado que sí ve lo que le han hecho sus amigos, ya que antes iban juntos y ahora no quieren ir con él.


Su padre siempre ha estado a su lado para apoyarlo, integrarlo en todos los ámbitos, dar voz al colectivo de personas con discapacidad intelectual, intentar cambiar el pensamiento negativo de la sociedad sobre ellos y el tratamiento mediático inadecuado.


No obstante, Sergio en el Centro de Día de AFDEM dónde acude diariamente es feliz, se siente querido entre sus compañeros y compañeras, y el entorno asistencial. El presidente cuenta que antes de la pandemia la mayoría de los sábados varios usuarios del centro se reunían para almorzar o dar una vuelta por el centro de Castellón.

"Mi hijo me ayuda a cuidar a mi mujer que está enferma y a realizar las tareas de casa cotidianas"

"Mi hijo me ayuda a cuidar a mi mujer que está enferma y a realizar las tares de casa cotidianas". Su padre le anima a estar activo y a hacer deporte juntos, pero a Sergio no le gusta mucho salir y prefiere quedarse en casa escuchando música o viendo la televisión.



Comentarios


bottom of page